top of page

Congreso Virtual de Educación Religiosa Escolar 2022

La segunda versión de este Congreso, se desarrollará el 26 y 27 de octubre.



La educación religiosa que realizan todas las instituciones religiosas integra diversos procesos formativos, entre los cuales la educación religiosa escolar (ERE) tiene un lugar destacado, tanto por su antigüedad, por su rol social, como por el alto número de personas involucradas anualmente en ella.


Esta acción pedagógica profesional se realiza hoy en un contexto de hondos y rápidos cambios, en medio de las más variadas corrientes de pensamiento, nuevas sensibilidades e inéditos fenómenos socioculturales, todo lo cual complejiza más aún esta tarea.


Ante este escenario, el Instituto Escuela de la Fe de la Universidad Finis Terrae (Chile), ha convocado a diversas Universidades y unidades para ofrecer un espacio público de discusión académica sobre algunos de los principales desafíos que enfrenta la Educación Religiosa Escolar en América, para aportar a su desarrollo como área de conocimiento.


El Congreso es organizado por la Universidad Finis Terrae (Chile); la Universidad Católica de Pereira (Colombia); la Pontificia Universidad Católica de México (México); la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (Brasil); la Universidad Católica de Costa Rica (Costa Rica); y la Universidad de La Salle (Colombia).


Cuenta, además, con el patrocinio del Centro de Formación – CEBITEPAL, del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM); de la Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC); y de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC).


Esta es la segunda versión del Congreso Virtual, enfocado a la Educación Religiosa en el ámbito Escolar, de forma particular. Puede revisar el Congreso 2021 acá.



EXPOSITORES

Al ser una instancia de reflexión académica, en una primera etapa, se invitó a postular las ponencias, experiencias y entrevistas para los días del Congreso, a través de una convocatoria por todas las Universidades organizadoras. A inicios de septiembre, el Comité Académico, conformado por la Universidades organizadoras, seleccionaron las Ponencias y Experiencias, que serán parte de la versión 2022 del Congreso Virtual.



Miércoles 26 de octubre

  • Ponencia: María Ceneida Alfonso & Martha Vinasco Ortíz, “La inteligencia espiritual en la educación religiosa: entre el miedo y la esperanza” (Colombia).

  • Experiencia: Ángela Alarcón Alvear, “Formación teológica de estudiantes de educación de párvulos de la Universidad Católica de la Santísima Concepción: Propuesta didáctica para la educación religiosa del párvulo” (Chile).

  • Ponencia: Ricardo González Hidalgo, “Educación Religiosa Escolar para una ciudadanía ecológica” (Chile).



Jueves 27 de octubre

  • Ponencia: Marco A. Fernández, “El valor de la persona en la ERE a partir de la crisis sanitaria por el COVID-19” (Costa Rica).

  • Experiencia: Lisette Zúñiga Álvarez, “Programa Radial con estudiantes de segundo ciclo básico en escuela pública de la ciudad de Temuco, Chile: 'Somos Únicos'” (Chile).

  • Ponencia: Rosario López Codina, Francisco Vargas Herrera, Loreto Moya Marchant, “Habilidades del siglo XXI y Educación Religiosa Escolar: una interrelación necesaria para la formación íntegra del estudiantado” (Chile).



TRANSMISIONES 

Puede seguirnos y participar desde cualquiera de nuestros canales Live, los días 26 y 27 de octubre - 17:00 a 20:00 hrs (hora Santiago CL)


Primer día, miércoles 26 de octubre:

Youtube


Facebook


LinkedIn


Instagram


Segundo día, jueves 27 de octubre:

Youtube


Facebook


LinkedIn


Instagram


INSCRIPCIONES

Invitamos a todos los interesados en la Clase de Religión y la Educación Religiosa en general, a acompañarnos durante la tarde del 26 y 27 de octubre, en nuestros Canales Live de Redes Sociales (@religionUFT).


No requiere ninguna inscripción previa y, quienes participen, podrán solicitar su certificado de participación por uno o ambos días.



Visite el especial web del Congreso (click en la imagen):


154 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page